Hoy os voy a enseñar como quitar el "?" de las armas custom y alavez como poder utilizarlas.
INSTRUCCIONES:
1- Descargar "DBCutil". (Os dejare el link en la descripcion del video)
2- Descargar "MyWarcraftStudio".(Os dejare el link en la descripcion del video)
3- Vamos a la carpeta de nuestro servidor y buscamos la carpeta "dbc".
4- Dentro de esa carpeta, tenemos que buscar el archivo "Item.dbc".
5- Una vez encontrado la copiamos.
6- Vamos a la carpeta de "DBCutil" y la copiamos dentro de ella.
7- Cojemos el archivo "Item.dbc" y la arrastramos encima de "DBCutil.exe".
8- Nos saldra un archivo y ese archivo lo tenemos que abrir en "Block de Notas".
9- Despues, nos saldra un monton de numeros y nosotros tenemos que bajar asta abajo.
10- Cuando estemos abajo, añadimos esto: 0,0,0,-1,0,0,0,0,
En el primer 0 ponemos esto- Entry- Aquí va el numero que pusistes al crear el Item
En el segundo 0 esto- Class- Esto os lo dice en la DB
En el tercer 0 esto- Subclass- Lo dice en la DB
Aquí siempre "-1"
En el cuarto 0 esto- Material- Lo dice a la DB
En el quinto 0 esto- DisplayID- Aparece en la DB
En el sexto 0 esto- InventroryType- Aparece en la DB
En el ultimo 0 esto- Sheath- Tambíen lo miramos en la Db
Todo eso lo tenemos que mirar en la DB.(Base de Datos)
11- Despues de añadir todo eso, guardamos y cerramos.
12- Ahora borramos el archivo "Item.dbc" y cojemos el archivo de "Block de Notas" y lo arrastramos a "DBCutil.exe".
13- Nos saldra de nuevo el archivo "Item.dbc" y lo que tenemos que hacer es, copiarlo e irnos a la carpeta de nuestro server.
14- Dentro de la carpeta de nuestro server, buscamos de nuevo la carpeta "dbc" y pegamos dentro.
15- Ahora vamos a "MyWarcraftStudio".
16- Dentro de la carpeta de "MyWarcraftStudio" creamos otra carpeta con el nombre de "DBFilesClient" y copiamos dentro de esa carpeta el archivo "Item.dbc". (La misma que copiamos en la carpeta "dbc" de nuestro server)
17- Ahora le damos a "Pack(P)" y "Edit MPQ archive...".
18- Buscamos nuestro parche y lo abrimos. (Si no saveis como crear un parche, visitar mi canal)
19- Una vez abierto le damos aquí con el boton derecho del raton y luego a "Import Folder...".
20- Nos saldra una cosa asi y le tenemos que dar en "..." que esta alado.
21- Buscamos la carpeta "DBFilesClient" que creamos anteriormente en la carpeta de "MyWarcraftStudio".
22- La abrimos y le damos doble click encima del archivo "Item.dbc".
23- Finalmente le damos en "Pack(P)" y "Save and Close Archive".
24- Antes de nada, teneis que reiniciar completamente el server para que funcione.
24- Ahora lo unico que tenemos que hacer es meter el parche en la carpeta "Data" del WoW y borrar la carpeta "Cache" antes de entrar.
Gracias por verlo! Si te a servido dale a "Me Gusta" y subcribete!
Hoy os voy a enseñar dos maneras de meter vuestra arma custom, armadura custom, mision custom... en vuestra base de datos de WoW.
INSTRUCCIONES:
1º Opcion:
1- Descargar "SQLyog". (Lo tendreis en la descripcion)
2- Abrimos "SQLyog".
3- Logeamos con nuestros datos.
4- Luego, clickamos encima de "World" con el boton izquierdo y le damos a "Restore From SQL Dump..."
5- Nos saldra una cosa asi.
6- Le damos en "..." que aparece alado.
7- Buscamos nuestra arma custom, armadura, mision... y le damos doble click encima.
8- Despues le damos a "Execute". (Tener en cuenta que una vez metido el arma, armadura... teneis que reiniciar el server, sino, no podreis añadiros el nuevo item custom)
9- Le damos "Si" y esperamos a que se carge la barra de abajo.
10- Finalmente, le damos a "Done".
11- Ya teneis vuestra arma custom, armadura, mision... dentro de la base de datos.
2º Opcion:
1- Descargar "SQLyog". (Lo tendreis en la descripcion)
2- Abrimos "SQLyog".
3- Logeamos con nuestros datos.
4- Buscamos nuestra arma custom, armadura, mision... y lo abrimos.
5- Una vez abierto, seleccionamos todo y lo copiamos.
6- Despues, volvemos de nuevo a "SQLyog" y le damos click encima de "World" con el boton izquierdo del raton.
7- Pegamos lo que copiamos antes en este sitio.
8- Una vez pegado, le damos a este boton y esperais a que carge.
9- Una vez hecho, ya tendreis vuestra arma custom, armadura, mision... dentro de la base de datos.
Gracias por verlo!
Si te ha servido y te ha gustado, dale a "Me gusta"!
Hoy os voy a enseñar como cambiar el logo del WoW. Si no sabeis que es, aqui os dejo una imagen.
INSTRUCCIONES:(Las comillas no son necesarias, solo las pongo para ver mejor las cosas)
1- Descargar "BLP converter" y "Creador de Logos". (Os lo dejare en la descripcion)
2- Abrimos "Creador de Logos" y crearemos nuestro logo.
3- Una vez creado, lo guardamos en el Escritorio y lo abrimos con "Gimp". (Pueden usar photoshop o otro cualquiera, yo lo hare con Gimp)
4- Tenemos que cambiar el tamaño de la imagen, ya que tiene que tener un tamaño concreto.
5- Modificamos el tamaño a: 512 de ancho y 256 de alto, todo en pixeles.
6- La guardamos SIEMPRE en ".PNG".
7- Una vez guardado, lo copiamos en la carpeta de "BLP converter".
8- En la carpeta, arrastamos la imagen que copiamos a "BLPconverter.exe" y nos saldra un archivo con el mismo nombre pero en ".blp".
9- Cuando tengamos el archivo en ".blp", tenemos que cambiarle el nombre a: "Glues-WoW-WotLKLogo.blp"
10- Ahora vamos a "MyWarcraftStudio", le damos a "Pack(P)", "Edit MPQ archive" y seleccionamos nuestro parche.
11- Despues de seleccionar nuestro parche, le damos "Pack(P) y "Add file to archive".
12- Nos saldra un cuadrado y le tenemos que dar a "..." que sale en la esquina derecha.
13- Buscamos nuestro archivo ".blp" que se encuentra en la carpeta de "BLP converter" con el nombre "Glues-WoW-WotLKLogo.blp" y le damos doble click.
14- Nos saldra una cosa asi.
15- Bien, ahora tenemos que cambiar una cosa. Tenemos que poner "Interface\GLUES\COMMON\" delante de "Glues-WoW-WotLKLogo.blp".
16- Para finalizar, le damos "Pack(P)" y "Save and Close Archive".
17- Lo unico que teneis que hacer es meter vuestro parche dentro de la carpeta "Data" que se encuentra en la carpeta de vuestro "WoW" y ya tendreis vuestro logo modificado!
5- Poner nombre a tu parche. Ejemplo: patch-P.MPQ. RECORDAD que SIEMPRE tenéis que poner "patch" al principio y al final .MPQ en MAYÚSCULAS. En la letra "P", podéis poner cualquier letra.